Nuestra contribución al acceso al agua en Madagascar con nuestros equipos, servicios y soporte de filtración de agua ORISA®

Desde hace 5 años, nuestros equipos de filtración de agua están presentes en Madagascar. Desastres, salud, educación, tantos contextos diferentes que demuestran la versatilidad y relevancia de nuestras soluciones de filtración de agua al servicio de los más necesitados o víctimas de desastres.

El agua en Madagascar: una cuestión crucial entre la salud, la educación y la resiliencia climática

  • Salud pública

    La falta de acceso a agua potable y a instalaciones sanitarias adecuadas es un factor agravante de la desnutrición aguda, en particular en las regiones del Gran Sur. Las enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea, también son comunes y afectan especialmente a los niños menores de cinco años.

  • Educación

    La falta de agua potable y saneamiento también tiene graves consecuencias para la educación de los niños. Los niños, especialmente las niñas, son responsables de buscar agua, tienen que recorrer largas distancias para conseguirla y, por lo tanto, se ven privados de la escolarización.

    Los niños enfermos no pueden ir a la escuela para aprender un oficio y construir su futuro.

  • Resiliencia climática

    Los efectos del cambio climático, como el aumento de las sequías, suponen una grave amenaza para la población de Madagascar, el 80 % de la cual depende de la agricultura para su supervivencia.

    Naciones Unidas ha vinculado la grave hambruna de 2021-2022, que siguió a la peor sequía en cuatro décadas, con el cambio climático.

Un importante problema público y humanitario para la salud y el bienestar de la población malgache

En Madagascar, el acceso al agua potable sigue siendo un problema humanitario importante. En 2022, solo el 22 % de la población contaba con un servicio de agua gestionado de forma segura según los criterios de Naciones Unidas.

En las zonas rurales, la población depende en gran medida de fuentes no protegidas (ríos, pantanos, pozos poco profundos) con alto riesgo de contaminación.

Esta falta de acceso tiene consecuencias directas para la salud pública. En Madagascar, las enfermedades diarreicas se encuentran entre las tres principales causas de muerte entre los niños pequeños.

En este contexto, la filtración de agua doméstica representa una solución sencilla, resistente y rápida de implementar.

Con esta visión, hemos llevado a cabo nuestros proyectos humanitarios para desplegar purificadores de agua ORISA®, diseñados para responder a las necesidades de ONG y familias, en hogares, escuelas y centros de salud, garantizando un acceso confiable a agua verdaderamente potable

©El Secretario de Estado de la Presidencia encargado de la Soberanía Alimentaria, Tahian'Ny Avo Razanamahefa, y Anthony Cailleau visitan Fieferamanga, distrito de Arivonimamo, para hablar del proyecto «Familia Miarina» del Presidente Andry Rajoelina.

El miércoles 23 de abril de 2025, Fonto de vivo formalizó una asociación estratégica con la Secretaría de Estado para la Independencia Alimentaria de Madagascar, representada por la Sra. Tahian'Ny Avo Razanamahefa. El memorando de entendimiento se firmó en el Orange Digital Center Madagascar - Soarano, en Antananarivo. Esta asociación marca una nueva etapa en nuestro compromiso compartido de reforzar la seguridad alimentaria en Madagascar, centrándonos en un área clave: el acceso a agua potable de calidad.

ORISA®: una solución práctica para un agua sana

En el marco del programa presidencial Ankohonana Miarina, se instalarán filtros de agua ORISA®, fabricados en Francia y diseñados para funcionar sin electricidad, en los hogares malgaches más vulnerables. Gracias a su tecnología de ultrafiltración, estos equipos transforman el agua de lluvia, de pozo y de río en agua potable limpia y segura para el consumo diario. Este proyecto contribuirá directamente a la autosuficiencia alimentaria, al garantizar un acceso fiable al agua potable, condición esencial para la salud pública y la nutrición. Tahian'Ny Avo Razanamahefa se congratuló de la iniciativa: "Esta cooperación es una respuesta directa a la visión del Presidente Andry Rajoelina."

Colaboración en un marco diplomático y económico reforzado

La firma del acuerdo se enmarca en la visita oficial del presidente Emmanuel Macron a Madagascar y a la Comisión del Océano Índico (COI). En esta ocasión, una delegación de empresas francesas, encabezada por Business France, acompaña los intercambios económicos bilaterales. Anthony Cailleau, presidente de Fonto de vivo, fue uno de los representantes movilizados para desarrollar una cooperación sostenible en sectores estratégicos.

ORISA®: Nuestros proyectos de implementación de filtros de agua en Madagascar

Desde 2021, hemos implementado más de 1.100 proyectos para beneficiar a más de 5.500 beneficiarios.

Salud, educación, desastres climáticos, proyectos estratégicos.

SALUD - DESNUTRICIÓN

filtración doméstica

Autosuficiencia hídrica para las poblaciones vulnerables

In 2023, the Delfina association carried out a solidarity project in Madagascar to improve access to safe drinking water in vulnerable areas.

Thanks to donations raised during a charity event, which included a solidarity poker tournament, 30 ORISA® water purifiers were funded and installed.

These devices were distributed to families and local structures facing precarious sanitary conditions.

Delfina’s approach is based on self-sufficiency: by providing a simple solution adapted to the local context, it enables beneficiaries to produce safe water daily, without relying on a network or complex logistics.

This project illustrates how well-targeted community action can have a real and lasting impact on the ground, addressing people’s actual needs.

Ver el despliegue
EDUCACIÓN - ACCESO AL AGUA EN LAS ESCUELAS

Mejorar el acceso a agua de calidad

En la comuna rural de Morafeno, donde no existe agua potable, las familias se abastecen del río, una fuente de numerosas contaminaciones.

Las enfermedades transmitidas por el agua son comunes y afectan especialmente a los niños.


Para abordar este problema, a principios de 2023 se distribuyeron 135 purificadores de agua ORISA® a familias, escuelas y centros de salud, como parte del programa MITSIRY, apoyado por Un Enfant par la Main.

Gracias a nuestros dispositivos de filtración sin electricidad, los beneficiarios ahora filtran el agua de forma independiente y sostenible.


El apoyo sobre el terreno permitió capacitar a los usuarios, monitorear el impacto en la salud y llevar a cabo campañas de concientización sobre la higiene dirigidas a niños.

Más información
IMPACTO EN LA SALUD Y LA VIVIENDA

Filtración doméstica en zonas rurales

De enero a julio de 2021, se llevó a cabo un proyecto de distribución de purificadores de agua ORISA® en varios barrios de Dzamandzar, en la isla de Nosy Be.

En colaboración con los jefes de las aldeas y el delegado del alcalde, se entregaron 25 dispositivos a familias vulnerables y a una comadrona local, para garantizar la seguridad del agua en la atención sanitaria.


En esta región, donde el acceso al agua potable es limitado y las fuentes suelen estar contaminadas, la filtración doméstica demostró ser una solución adecuada e inmediatamente operativa.

El proyecto ha contribuido a reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y a mejorar las condiciones sanitarias de los hogares y centros de salud.

Su arraigo local, construido junto a las autoridades, ha motivado a los beneficiarios a apropiarse del proyecto y ha sentado las bases para un futuro despliegue a mayor escala.

STOCK DE CONTINGENCE

Previsión de las necesidades de agua en situaciones de emergencia

Para reforzar la respuesta humanitaria a las catástrofes naturales en Madagascar, la ONG Direct Relief ha constituido una reserva de emergencia de purificadores de agua ORISA®. Esta reserva está destinada a ser movilizada rápidamente en situaciones de emergencia, especialmente durante ciclones, inundaciones o terremotos, que perturban gravemente el acceso al agua potable. Compacto, autónomo y sin electricidad, el purificador ORISA está especialmente adaptado a estas situaciones. Esta iniciativa permite asegurar rápidamente el suministro de agua potable a las poblaciones afectadas por catástrofes, prevenir epidemias relacionadas con la contaminación del agua y apoyar a los primeros intervinientes en las zonas afectadas. Forma parte de una estrategia de preparación ante los riesgos y de resiliencia de las comunidades frente a los crecientes efectos del cambio climático en la región.

  • 5 500

    beneficiarios en Madagascar

  • + 1.100

    Depuradoras de agua ORISA® en Madagascar

  • 3 contextos de intervención

    Salud, educación y emergencia climática en Madagascar

  • +8.500 beneficiarios

    en colaboración con los gobiernos

  • 25.000 ORISA

    desplegado en todo el mundo

  • + 600.000 beneficiarios

    dans 50 pays

Filtración de emergencia y proyectos sostenibles

Filtración de emergencia y proyectos sostenibles

En 2021, Fonto de vivo puso en marcha un importante proyecto en Colombia, en colaboración con los gobiernos francés y colombiano, en el marco del programa FASEP (Fonds d'Études et d'Aide au Secteur Privé). El objetivo del proyecto era mejorar el acceso al agua potable de las comunidades indígenas aisladas del departamento de Vichada. Se distribuyeron 2.430 purificadores de agua ORISA® a más de 8.500 beneficiarios de 300 comunidades, 51 escuelas y 10 centros de salud.

Los purificadores ORISA®, diseñados para funcionar sin electricidad, han permitido a la población local consumir agua potable, reduciendo así las enfermedades transmitidas por el agua. Se impartió una amplia formación a los usuarios, que incluyó el mantenimiento de los equipos y la concienciación sobre la higiene.

El éxito de este proyecto, reconocido por las autoridades locales y los beneficiarios, ha dado lugar a un pedido de otros 760 purificadores para ampliar la iniciativa. Esta asociación ejemplar entre Fonto de vivo y los gobiernos demuestra la capacidad de la empresa para trabajar eficazmente con las instituciones públicas para hacer frente a los retos del acceso al agua potable en diversos contextos.

  • Ministerio de Vivienda de Colombia - Demostración de purificación de agua ORISA® en el río Orinoquo

  • Ministerio de Vivienda de Colombia - Niños de la comunidad indígena Esperanza PAVI beneficiados con purificadores ORISA® - Puerto Carreño - Vichada - Colombia

  • Ministerio de Vivienda de Colombia - Agua del río Orinoquo purificada por ORISA®.

  • Proyecto FASEP COLOMBIA (VICHADA) - FORMACIÓN DE BENEFICIARIOS

¿Por qué trabajar con Fonto de vivo como socio institucional?

  • ✔️ Despliegue rápido y logística probada

    Nuestros purificadores son ligeros, portátiles y fáciles de instalar, incluso en las zonas más aisladas.

  • ✔️ Autonomía y sostenibilidad

    Diseñados para funcionar sin electricidad ni productos químicos, los purificadores ORISA® garantizan un agua potable completamente autónoma durante varios años.

  • ✔️ Formación y transferencia de competencias

    Cada proyecto incluye apoyo a los beneficiarios, sesiones de formación y seguimiento local a cargo de «guardianes del agua».

  • ✔️ Experiencia en asociaciones gubernamentales

    Nuestras colaboraciones con las administraciones (proyecto FASEP) demuestran nuestra capacidad para responder a las expectativas de las instituciones públicas.

  • ✔️ Soluciones adaptadas a las políticas nacionales del agua

    ORISA® puede integrarse en enfoques locales de salud pública, educación, resistencia al cambio climático y respuesta a emergencias.

«Adaptar y fabricar tecnologías de filtración asequibles para los usos de todos, para responder a los retos sociales y ecológicos de nuestro tiempo».

Anthony Cailleau, Director General y cofundador de Fonto de vivo es el interlocutor dedicado a la ayuda al desarrollo y la cooperación internacional.

¿Representa usted a una institución pública o a un ministerio? Póngase en contacto con Anthony Cailleau, para iniciar una asociación estructurante.

CHATEAR CON ANTHONY CAILLEAU

Experiencia humanitaria

ORISA® se diseñó a partir de la experiencia sobre el terreno de un antiguo cooperante humanitario, David Monnier, cofundador inicial de la empresa, y se desarrolló en respuesta a un pliego de condiciones elaborado con la participación de importantes ONG francesas e internacionales: Médecins sans FrontièresCroix Rouge FrançaiseSolidarités InternationalMédecins du MondeHandicap InternationalTerres des Hommes LausannePremières Urgences.

Con casi 10 años de experiencia en el ámbito humanitario, ORISA® responde al gran reto del acceso al agua en todo el mundo.

Nuestras soluciones ofrecen una autonomía real a las poblaciones, ya sea en situación de emergencia o en un contexto de desarrollo humanitario.

Nuestra misión: dar a cada uno de nosotros el poder de ser resilientes frente a la crisis del agua.